La contaminación cruzada se produce cuando los alimentos entran en contacto con agentes ajenos, para los celíacos es el caso del gluten.
Pero no solo cuentan los alimentos sino que también debemos tener precaución con los utensilios, superficies, ingredientes o platos que han estado en contacto con el gluten, aunque sea una pequeña miga, no puede ser utilizado para cocinar sin gluten ni puede ser ingerido por un celiaco.

Precauciones que debes tener en la cocina
- A la hora de preparar recetas no deberíamos usar los mismos utensilios con y sin gluten a la vez. Porque podríamos contaminar la que no contiene gluten.
- Las freidoras en las que utilicemos productos con gluten quedan contaminadas, es por ello deberíamos cambiar el aceite para cocinar productos sin gluten.

- Las sandwicheras o tostadoras deberían ser de uso exclusivo para personas celiacas, ya que si compartimos su uso, los productos sin gluten podrían contaminarse. Pero, existen sandwicheras que se pueden extraer sus placas, por lo tanto, luego de una correcta higiene podría volver a utilizarse.
- Las tablas donde se corta el pan deben limpiarse si previamente fueron usadas con productos con gluten ya que cualquier resto contaminaría los productos sin gluten.
Recomendaciones para la cocina
- Utiliza accesorios de silicona, tales como cucharas, palas o tablas de picar: estas son más fáciles de limpiar y no son porosos.
- Guarda los productos sin gluten en recipientes herméticos y en lugares altos de la cocina, de esta manera ninguna miga, ni resto de otro alimento los contaminará y no existirá mayor riesgo.

- Luego de calentar o cocinar en el microondas es recomendable tapar la comida para que no se contamine hasta su consumo.
- Asegúrate de que las bandejas del horno estén bien limpias y no utilizar el programa de aire o ventilador ya que este puede almacenar partículas con gluten.
